Mi papel en este proyecto: Diseñador Principal, Tester, Director de pruebas, Árbitro.
Descargar el manual de juego: Link (2,55 MB)
Descargar las tarjetas de personaje: Link (754 KB)
(Nota sobre copyright: este documento es Creative Commons Non-commercial; sin emabrgo en su interior utiliza imágenes obtenidas de la web. Todas las imágenes son propiedad de sus respectivos autores).
Información sobre el juego:
“KAISEN II” es un nuevo concepto de juego desarrollado en el marco de la Asociación Juvenil Kuro Neko. Es un juego mitad deporte, mitad RPG por turnos en el que dos equipos escogerán diferentes roles y participarán en batallas dinámicas con una variante de Soft-Combat de unos 20-30 minutos de duración. Kaisen II está pensado para jugar en espacios abiertos o con suficiente espacio para moverse. No hace falta ser buen deportista o habilidoso en Soft-combat para jugar a Kaisen II:Cada jugador puede escoger el rol que mejor se adapte a él, en algunos roles, no hace falta emplear habilidad física alguna.
Observaciones:
Kaisen II lleva jugándose desde hace años en la Asociación Kuro Neko con buenos resultados. Los puntos que más me han satisfecho de este proyecto han sido:
- El concepto de juego resulta refrescante para muchos jugadores.
- Se adapta muy bien a conciliar amplios y diferentes gustos debido a la estética rpg y a la combinación de actividad física.
- Los “personajes” que pueden ser escogidos dentro del juego están cuidadosamente medidos en una balanza equilibrada: existen roles que dependen de la habilidad del propio jugador y otros que dependen de su táctica y el aprovechamiento de las reglas del juego. Así, jugadores de muy diferente habilidad pueden competir en igualdad de condiciones si escogen bien su rol. Para mí, esta ha sido un requisito muy importante a la hora de diseñar Kaisen II.
- La viabilidad comercial que se veía en Kaisen II, aunque no ha primado en su diseño, es latente: Si alguna vez esta idea fuera comercializada, las múltiples opciones para hacerlo serían determinantes: se podrían vender “kits” de cada personaje de modo que cada grupo de amigos y jugadores podría comprar los kits de su personaje concreto con sus reglas. El juego es tan modular que permite infinita adaptación y expansión de las reglas partiendo de un núcleo muy sencillo.
- En el lado opuesto, Kaisen II incorpora una pequeña guía de “háztelo tú mismo”: Algunos roles sencillos pueden ser hechos con materiales fáciles al estilo del soft-combat tradicional.
- Hemos llegado a establecer una liga de Kaisen II durante un cierto tiempo que funcionó satisfactoriamente y tuvo buena acogida por parte de los jugadores, adaptándose fácilmente a nuevas incorporaciones y retiradas gracias a su sistema de personajes.